Carrera de Educación Secundaria - MODALIDAD B
GRADOS Y TÍTULOS
Bachiller en Educación, Licenciado en Educación
TOTAL DE CRÉDITOS
ESTUDIOS GENERALES
36
TOTAL DE CRÉDITOS
ESTUDIOS ESPECÍFICOS Y DE ESPECIALIDAD
172
TOTAL CRÉDITOS
208
Con mención en:
CIENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES
- Muestra conocimiento del mundo físico y natural planteando hipótesis que expliquen la complejidad de la realidad social desde lenguajes propios de las ciencias sociales.
- Demuestra capacidad crítica y autocrítica al identificar, analizar y comparar conceptos y núcleos temáticos claves para la comprensión de los procesos históricos.
- Manifiesta competencia cultural y artística al ubicar, secuenciar y relacionar contextos geográficos, sociales y culturales diversos.
Promueve el aprecio de otras culturas al planificar experiencias de aprendizaje contextualizadas desde el área de Ciencias Sociales que desarrollan el pensamiento creativo.
Con mención en:
LENGUA Y LITERATURA
- Posee habilidades lingüísticas y comunicativas para interactuar en diversos contextos con el fin de relacionarse eficientemente en forma oral y escrita, en situaciones diversas y propias de su formación profesional.
- Muestra pensamiento creativo en su actividad profesional para formular programas, diseñar secuencias de aprendizaje y evaluación que contemplen la diversidad y la inclusión, coherentes con el proyecto educativo institucional y con el marco curricular nacional.
- Aplica nuevos enfoques metodológicos, estrategias pedagógicas y didácticas y nuevas tecnologías pertinentes a la actividad profesional.
- Demuestra pensamiento ejecutivo al proponer estrategias adecuadas a las necesidades e intereses de los adolescentes del Nivel secundario, así como al proponer proyectos innovadores aplicados a diversos ámbitos educativos y culturales, que contribuyan a mejorar la comprensión y expresión oral y escrita de sus estudiantes.
Con mención en:
PSICOLOGÍA
- Demuestra pensamiento creativo al formular programas, diseñar secuencias de aprendizaje y evaluación en las áreas relacionadas al desarrollo psico-afectivo y moral, coherentes con el proyecto educativo institucional y con el marco curricular nacional vigente.
- Demuestra pensamiento creativo al mostrar iniciativa y planificar la gestión psicopedagógica en instituciones educativas.
- Demuestra pensamiento resolutivo al proponer y organizar programas psico-educativos y de orientación y tutoría para padres y estudiantes.
- Demuestra habilidades interpersonales al intervenir con padres y alumnos en orientación vocacional, hábitos y técnicas de estudios, desarrollo psico-afectivo y moral.
Con mención en:
CIENCIAS RELIGIOSAS
- Demuestra capacidad crítica y autocrítica al proponer una vivencia cristiana abierta al diálogo y respetuosa de la diversidad de creencias, con conocimiento de la doctrina católica y de la moral cristiana.
- Expresa en su profesión de educador de la fe un sentido trascendente de la vida y un compromiso ético fundado en una concepción antropológico-cristiana al asumir actitudes humano-cristianas.
- Manifiesta autonomía e iniciativa personales al al proponer y organizar programas de educación de la fe y de evangelización para a padres y estudiantes, siguiendo las Orientaciones Pastorales de la Iglesia Católica.
- Demuestra pensamiento creativo al mostrar iniciativa y planificar la gestión pastoral en instituciones educativas.
Dirección
Av. Mariscal Castilla 1270,
Santiago de Surco, Lima-Perú
Santiago de Surco, Lima-Perú
Correo
informes@umch.edu.pe
Teléfono
01 449 0449